GLORIOSA E HISTÓRICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA SEGUNDA FUNDADA EN EL PERÚ
 

Una roca en el zapato.

La pobreza es como el amor, no se ve, se siente”

Uno  de los grandes  males  frecuentes en países subdesarrollados  como el nuestro es  la pobreza. La cuál durante  varios  siglos  ha perseguido la vida de los peruanos  sin haber podido encontrar solución alguna,  a esta enfermedad que afecta a los que menos tienen y benefician a unos cuantos que ostentan el poder.

 En sociedades  como la nuestra  que  existe una  jerarquía de clases  sociales , que se determina  por las riquezas económicas y el poder que exhiben  .Los más vulnerables son los que no tienen  ni  voz ni voto en las decisiones  más importante del Perú   y    que  a demás sufren  las consecuencias  de  los designios de  los  que   creen ser Dios, tan solo  por gozar  el privilegio haber nacido en cuna de oro .

Al parecer  a nuestros mandatarios   les  encanta  el juego del “monopolio” ;  ya  que  piensan  que  el  Perú es  su propiedad privada y  que  pueden  hacer  con él  lo  que  se  les plazca  sin que nadie  les diga nada y que pueden crear y deshacer leyes sin permiso de nadie . Es  así que vende las tierras , los ríos , las minas  ; es decir  venden  todo lo  que  dicen  ser  de ellos y  dejan  con las manos  vacías  al pueblo,  a  la clase mayoritaria  del Perú , a los  pobres.

Entonces ¿De  qué  manera  entender  este  problema? siendo  nuestro  patria  uno  de  los países más ricos  en recursos  naturales .Con una abundante   flora y fauna , minerales preciosos ,   culturas diversas ; es decir un país de multiplicidad de colores .Entonces como es posibles  que  no  podamos  sentirnos orgullosos  de ello ,  de  haber nacido en un hermosa tierra del sol .

Pero lo  indignante es  que , con todo  lo maravilloso que tenemos seamos unos  mendigos sentados en una silla de  oro ; ya  que  desgraciadamente hasta  nuestros  días ningún inepto  presidente  ha  sabido administrar  adecuadamente   nuestros  recursos  ni protegerlos. Y que por lo contrario se permita libremente  que  extraños   se lleven  a diario  las riquezas  de  nuestro  añorado  Perú , que con tanto esfuerzo construyeron nuestros verdaderos  antepasados “ los incas”, dejando  que otros   hagan  riqueza de nuestros recursos  y de ese modo sigan desarrollándose , abandonando entre sus  espaldas al Perú.

 Es así que la pobreza aqueja a  la mayoría de peruanos, que  solo trabajan  para sobrevivir y que   a diario , antes que  salga los  primeros  rayos  del  sol  , emprenden  un nuevo camino  en busca  de unos  cuantos soles para poder cubrir de mil y un formas  los gastos de sus  hogares. Es inagotable  la  lucha  que  a diario realizan cada  uno  de  nuestros hermanos , teniendo en el pensamiento  de  poder  llevar  al menos  un  pan la casa . Y al anochecer cuando  todo  culmina  y el sudor  da su último recorrido del día, su rostro es el reflejo   de la esperanza, de que  mañana  será un día mejor.

No olvidemos que los individuos de la sonrisa de oro  del Perú podrían saciar el hambre de  miles de peruanos que  viven  en condiciones inhumanas; ya que es visible  la diferencia existente entre los que derrochan a más no poder lo  que tienen, en banquetes, autos de lujo, etc. Mientras la gran mayoría  solo tiene  un pan que comer acompañado de soledad, pero a la vez de esperanza que hace que no desfallezcan y que al contrario posean incontables aspiraciones de superación.

Entonces  ¿De qué forma se puede entender el desarrollo económico  y  la reducción de la pobreza? La cual proclama a gritos , el distinguido presidente  de la república Alan García Pérez  en los  mensajes tan fluidos y optimistas que  suele  dar  a los  ciento de peruanos .Los cuales muchas  veces  se dejan encandilar  por aquella oratoria que  con perfección maneja a  la hora de dar  sus numerosos  mensajes  a la nación. Sin embargo las estadísticas que  dan respecto  a la  reducción de la pobreza , pareciera  que son  de otro país ; ya que  no se adecua  a nuestra realidad  y  que más bien pareciera que nuestro mandatario estuviera viviendo  en otro planeta , o tal vez no se ha percatado que  en las zonas más alejadas de nuestra tierra  no interviene  el estado y que  de alguna manera no se sienten parte del PERÚ.

 Al parecer la propuesta  de Marx sigue  vigente  ;  ya que sostiene que las  sociedades  están en constante desarrollo gracias  a  la lucha  de clases , la contradicción permanente  y más  en sociedades tan desiguales  como la nuestra .Donde las personas no se sienten satisfechas  por el tipo  de “democracia” que  practican los padres de la patria  , es por ello que  el pueblo ya no esta  dispuesto  a seguir  los designios  de los que pocos son y más tienen .Es  por esa razón que  un tiempo el Perú vivió un conflicto interno , donde tal ves sendero luminoso era  la única esperanza de que  las cosas pudieran cambiar.

No debemos permitir que  el mundo  , que nuestro preciado Perú este de patas arriba .Que  en ves de  ver con claridad  los hechos nos  vendemos   los  ojos y finjamos  no conocer  las atrocidades que  a diario cometen  ese pequeño pero poderoso grupo  que  tiene el poder los hilos  de  la vida  de cada  uno de nosotros y que  cuando menos  lo esperemos , empezara a recórtalo poco a poco hasta  dejarnos sin vida .

No permitamos  que la pobreza avance y desgarre  los corazones de nuestros  hermanos que a diario luchan para ser mejores, mientras otros disfrutan del trabajo  de los que menos tienen.

**...TODO PENSANDO EN TI...**
"AMOR" FUENTE DE INSPIRACIÓN PARA EL ARTISTA Y EL CRÍTICO..
"BASTARÁ CINCO AÑOS PARA SER MÉDICO O ABOGADO, PERO TODA UNA VIDA PARA SER PERIODISTA"
Hoy habia 7 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis