![]() |
||||||||
Yanibel Hurtado Vargas
(Reportaje)
Perro en el Jirón Asamblea Mi prosa nunca describiría el significado de aquel dramático aullido que poco apoco se va perdiendo en las tumultuosas calles del jirón Asamblea. Es un enorme perro blanco que cojea tiene la pata trasera herida y algunas sarnas en su raquítico cuerpo; te hablo de un perro callejero que lucha por contrarrestar la feroz hambre que invade sus intestinos, todo con tal de sobrevivir y darle la espalda a la muerte que lo rodea. Al transitar por nuestras céntricas calles huamanguinas de inmediato uno se encuentra cara a cara con estos escuálidos animales; unos van corriendo para arriba y otros para abajo en busca de algo engañe a su pobre panza. Las moscas se esconden en los montículos de basura y los perros compiten con ellas, de repente uno de ellos descubre un delicioso manjar, sus redondos ojos brillan y gruñe a otro que pretende arrebatarle su presa: un pedazo de pan. La calle resulta ser el ajetreado hogar de este animal. El tráfico y el griterío de la gente ya no los asusta pues rodear los mercados es la rutina de sus multiplicados años. Nery Gracia es uno de sus lugares predilectos, comida en abundancia, por ahí alguien advierte la presencia de un canino que arrastra unos pedazos de tripa que arrebató a un descuidado comprador o quizá a un vendedor; la gente se percata de lo sucedido y a pedradas lo aparta, este perro escapa llevando cuidadosamente el sagrado alimento que acaba de encontrar.
Sin duda, los Gallinazos sin Pluma ya no son los mencionados por Julio Ramón Ribeyro; sino son los perros los que merodean tachos de basura o esperan a persona que arroje la porción de hamburguesa que ya no desea comer.
Por el jirón 28 de Julio se puede observar un perro astuto, cual detective, va vigilando a un niño que pasa por el lugar para que en el menor descuido le arrebate la deliciosa y calientita salchipapa que lleva entre sus delgados dedos. Pero plan resulta todo un fracaso cuando el niño hecha a llorar, pues la madre al percatarse de lo sucedido coge un chicote y espanta al ladrón: un perro flacucho que sale huyendo frente a la amenaza.
La plaza central es otro de sus lugares favoritos; ahí van vagando en la soledad tratando de reconocer al amo que supuestamente lo perdió, huele a cada individuo que transita, los sigue pero luego retorna al darse cuenta que no se trata de su dueño; ladra desesperadamente, algunos lo callan y otros simplemente lo ignoran . Ya cansado saca la lengua y se hecha en el suelo en señal de resignación , pasa por ahí un anciano y sin verlo le plasta el rabo; el perro asustado al sentir el impacto se lanza a morderlo y apenas lo alcanza. La policía observa esta escena y captura al “peligroso perro”, con temblorosa mano hace una llamada por su celular y pronto descubro que se trata de una camioneta blanca con un título grande que dice “Serenazgo” van en ella dos hombres muy serios, cogen al perro y lo encierran en la parte trasera de dicho vehículo, lugar que resulta ser frío, oscuro y desconocido para el perro que perdió a su amo.
Esta es la triste realidad de miles de perros que viven en las calles de Ayacucho, porque su dueño le abandonó el día en que erróneamente creyeron que era un estorbo para su familia, este animalito ahora tendrá que acostumbrarse al clima de la calle, sea verano o invierno y si se rehúsa hacerlo pues estará condenado a perecer.
¿QUIÉN TIENE LA CULPA?
La banal amiga del crimen es el hombre.
Los perros de la calle son responsabilidad de los dueños, pues son estos quienes los crían y cuando ya no pueden los abandonan a su suerte.
La culpa es de aquellas personas que sin tener un espacio o las condiciones para criar una mascota las poseen y frustran y vuelven miserable la vida de estos tiernos animales que no hacen más que brindan su compañía incondicional al rico o al pobre; al lado de un mendigo está su perro, al lado de un alcalde está su perro.
Todos debemos tomar conciencia de la responsabilidad que nos es inherente, no podemos ni debemos excluirnos, ya que en nuestras manos está construir una ciudad limpia y saludable. De nosotros depende evitar el sufrimiento de estos animales que no tienen la culpa de su desgracia; tan indefensos y sin oportunidad de defenderse.
Antes de tener un perro en casa, piensa en todo el trabajo que te dará y si eres capaz de dedicarle el tiempo que necesita, acógelo, y si crees que no podrás con esa vida dejalo en paz, pues él no te ha llamado. De ese modo, se contribuye a que las ciudades, dejen de estar plagadas de perros abandonados, como zapatos viejos, que un día nos gustaron mucho y después de usarlos han dejado de gustarnos.
Parecen estar perdidos en la gran ciudad, pero usted sabe que no es así, él perro está allí porque alguien lo abandonó.
CONTRADICCIONES
La proliferación de canes en la ciudad de Huamanga puede ser controlada, según la señorita Edith Bermúdez responsable del área de Saneamiento Ambiental de la Municipalidad Distrital de Jesús Nazareno. La gran pregunta es ¿Cómo?
Si bien es cierto las vías públicas tienen que estar “impecables”, limpias y sin ningún tipo de contaminación y según esta área “los perros callejeros provocan un caos ambiental porque representan un grave peligro para la salud pública. Peligro en el sentido que estos perros al estar en la calle están expuestos a contagiarse y contagiar múltiples enfermedades” así lo señaló la mujer de la oficina con una expresión radical.
Sin embargo, tenemos que tomar en cuenta que estos perritos no nacen sucios, sino es el hombre quien los condena, pues éste es quien defeca en las vías públicas y luego los animalitos por hambre terminan comiéndoselo. ¿El perro tiene que pagar las acciones del hombre?
Es evidente lo que propone la municipalidad, “exterminar a los perros que no tienen dueño, a ésos que deambulan de un lugar a otro”, este fin lo sustenta la ordenanza municipal 0180 que en páginas interiores contiene la tenencia responsable de los canes, publicado el 23 de junio del 2009.
Si se divisa un perro en la calle se procederá a su captura y si de tres días no aparece persona que lo reclame pues se le eliminará.
Esta es sólo un posición, porque en Huamanga contamos con la defensoría y protección de animales; lamentablemente no pude contactarme con la responsable de tan noble misión, pero tuve acceso a una de sus íntimas colaboradoras, una mujer con rasgos de no violencia y muy pasiva; de inmediato noté que algo la preocupaba, rompió el silencio y dijo: “es una pena las acciones que toman nuestras autoridades en contra de los perritos, ellos son nuestros amigos; me da mucha tristeza porque lo que hacen confirma una vez más la actitud cobarde de éstas personas, esconden su irresponsabilidad detrás de ordenanzas y se van por lo más fácil, el asesinato.”
Esta asociación considera a los perros como los fieles amigos del hombre, pese a ello el hombre lo manipula a su antojo, un perro es parte de la familia está contigo aunque te molestes y con la meneada de su cola agradece tu cariño.
Para la señora Elvira no es dable asesinar a los perros. Entonces le pregunté qué se debía hacer, y con voz firme y entrecortada me contestó que la mejor solución sería controlar la natalidad de los canes, enfatizó en que ello debería ser la tarea de las municipalidades. Asimismo se debe educar a la población, enseñarle a respetar la vida de ese animalito, a darle su comida, a acogerlo y no ha pegarlo ni patearlo asi forjaremos ciudadanos que amen los animales.
Además contamos con la ley 275996, que sanciona a todo aquel individuo que maltrate o haga la vida imposible aun perro, así que señor, señora cuide la vida de su animal.
TIC TAC BAJO CIELO HUAMANGUINO
El perro vagabundo suele estar por las calles de nuestra ciudad, durmiendo en las plazas y buscando entre las basuras; todo esto lo vemos a diario y a nadie le extraña, es como si ellos formaran parte del paisaje.
La noche cubre con su manto negro la ciudad de Huamanga y bajo el cielo gris el perro de la calle camina sin rumbo en busca del dueño que lo perdió; y de a poco el tic tac de su corazón se va agudizando.
No permitamos que su pequeño corazón deje de latir, porque cuando lo haga habrá dejado de existir el amigo de tu infancia, piénsalo y respeta la vida de tu mascota. |
![]() |