![]() |
||||||||
Alca Chamba, Primy
Cultura Wari El surgimiento de la cultura Wari, se dio hace aproximadamente 700 años, el cual corresponde al Período del Horizonte Medio (800 a 1,100 d.C), y aunque no se ha precisado el tipo de control e influencia que ejerció sobre otras culturas regionales, logró cierta unificación y expansión de una cultura propia.
Muestra la textilería con una fusión de estilos, por un lado de policromía y sentido no figurativo de Nazca, con la lógica estructural y ordenamiento de los Wari. A su vez el arte Wari contiene fuerte "influencia" del estilo Tiahuanaco sobre todo en la representación iconográfica de personajes alados portando báculos, tal como aparece en la litoescultura de la Portada de Tiahuanaco. Estos personajes, también llamados "ángeles", son los mas representados en la iconografía Wari. Los diseños pasan por un proceso de fragmentación, sustitución, distorsión, dislocación y estilización geométrica hasta desaparecer casi por completo el diseño original y quedar solo en una composición de símbolos abstractos. Los tejidos Wari son de calidad inigualable, tanto en la técnica del tejido que preferentemente fue la del tapiz, como en la finura del hilado, asimismo en la estilización y armonía de diseños y colores. ![]() |
![]() |