GLORIOSA E HISTÓRICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA SEGUNDA FUNDADA EN EL PERÚ
 

COLOR ESPERANZA
 
Yanibel Hurtado Vargas
(Reportaje)


http://luhema.files.wordpress.com/2009/02/92.jpg
Las  gotas de lluvia   van cayendo  una tras otra, perdiéndose entre nuestras mejillas , las cuales van acompañadas de un  aire frio que va anunciando la llegada de un mes de color  y esperanza , un período que muchos esperan con alegría y entusiasmo, mientras que  a otros les  remueve las heridas del corazón , trayéndoles en cuestión de segundos una tristeza que acongoja su alma. Es Diciembre, frio y cálido a la vez  como el aguacero que recorre el camino de nuestras vidas.
Las calles  Huamanguinas  van llenándose de colores festivos  -a pesar de que en ellas guardan un triste hecho que acongojo los corazones de los pobladores que   fueron parte del fatídico accidente del  16 de Diciembre en vísperas de la navidad , lo cuál enluto a muchas familias Huamanguinas - y  la fiesta empieza a vivirse entre la población en la cuál  hay una algarabía contagiante  . Siendo los más felices  los  niños , que impacientes  van corriendo en busca del regalo predilecto ; el cuál ha sido esperado durante   un año , tal vez con la ilusión que un gordito simpaticón y buena   gente cayera por el techo de sus casas y les trajera aquel regalo  anhelado .Mientras otros en un rincón desolado  miran la alegría de los demás esperando que para ese día  de festejo , ellos  tengan  abrigo y algo  que comer.
Es de ese modo que las personas  empiezan a llenarse del espíritu navideño y van planeando que es lo que cenaran   en la noche buena, que regalos compraran , a quienes invitarán , van planeando cada detalle , que pareciese que se olvidaran  de la verdadera esencia de la navidad.
Las tiendas van  adornándose de guirlandas verdes  y rojas , con muñecos de todo tipo de colores , otros cantando , mientras otras bailan , los árboles navideños son parte de toda ese espectáculo de colores que brindan las tiendas ; ya que hay de todo precio y tamaño. De ese modo las calles tradicionales de nuestra Huamanga van desapareciendo entre tanta gente  que va de un lado a otro buscando lo necesario para esta navidad  sin percatarse  , que a su paso van dejando a  un mendigo con ropa  desgastada y sucia que pide  con fervor  una limosna, y lo único que  muchas veces uno hace es decir “pobrecito” , pero que se hace así es la vida , después   retornan  a sus actividades   como si nada hubiese pasado. Y cuantos de esos mendigos alguna vez nos extendieron la mano para pedirnos una limosna , y nosotros muchas veces fingimos no verlos o simplemente a pesar de tener algunos centavos entre los bolsillos no les damos , que no nos damos cuenta que en nuestra ciudad se ha vuelto parte de nuestras vidas al ver este tipo de hechos tan lamentables , que  nadie hace nada por remediar lo que tanta tristeza y rabia causa , que   no nos percatamos que esos ancianos y niños no tendrán esta navidad un lugar donde sientan el calor familiar y que seguirán  esperando que una alma piadosa  pueda darles un moneda.
A medida que van pasando los días el ambiente de navidad se va sintiendo cada ves más cerca , las casas empiezan a lucir con luces multicolores , mientras que  en un lado de la vereda un cuerpecito va tiritando de frio al compas de   las personas  que van pasando una tras otra , llevando entre sus manos muchas bolsas. Al acercase el niño   tan solo pide un pan  en esta noche fría, pero  nadie le hace caso.  Mientras la lluvia cae más fuerte lastimando el corazón del niño que espera un poco de compasión  en esta navidad llena de soledad y tristeza. De pronto las calles se van tornando cada vez más solitarias y  en ese mismo rincón que ha sido su casa durante muchas navidades , desde que perdió a su madre , en ese rincón el cuerpecito   se hecha nuevamente y entre cartones que le abrigaran del frio, va intentando dormir, pensando que tal vez mañana pueda amanecer en brazos de su madre y así calmar su gran pesar.
El intenso frio  va recorriendo los pequeños dedos frágiles de aquel que se encuentra echado en medio de la  luz oscura   que no permite visualizar el  sol, al espíritu   que en   esta navidad  suele reavivar los  corazones de los más inocentes. Una voz extraña suele asomarse a sus oídos,  con una mirada temerosa y de ternura a la vez, pregunta  ¿quién soy?, solo le respondo   alguien que recién   ha encontrado el verdadero significado de estas fechas. De un momento  me pide que le diera un poco de pan , porque ya hace una semana que no comía nada y que solo buscaba comida en los basurales. Su rostro tan dulce y su corazón tan duro, había hecho de Jorge un niño que a sus corto siete  años se enfrentaba a la vida  sin tener una mano amiga que lo guie hacia un camino mejor.
Sentados en la acera ya con un poco  más de confianza , empezó a  contarme un poco de su vida, con llanto en los ojos me decía que su madre había muerto   hace ya más de dos años, pero que no se acordaba muy bien como había sido  todo , solo recuerda que desde ese día todo cambio en su casa , su papá empezó a beber mucho, y siendo el mayor de sus hermanos, pues no le  quedo otra que empezar a trabajar, pero como era tan niño no lo aceptaban en ningún trabajo, así fue que termino pidiendo limosna y muchas veces robando , cosa que lo entristeció mucho. De  pronto me pregunto ¿Señorita porque si Dios  nos ama a todos, porque me castiga de esta manera? Con llanto en los ojos, solo  respondí, que Dios no castiga  a nadie y  que cada uno hace su camino  y  que de repente algún día las cosas podrán cambiar, de pronto su mirada se dirigió hacia un niño que iba alegremente de la mano de su madre, los cuales   traían unas bolsas llenas de juguetes y por momentos empezábamos a escuchar un conjunto de villancicos anunciando las fiestas navideñas, con las que el pequeño Jorge  sonreía, tan solo esa sonrisa que contagiaba podía remitirme a pensar que a pesar que este pequeño pedazo de cielo no podía tener esta navidad todo lo que  cualquier niño normal tuviese, aún le quedaba esa sonrisa, tal vez de esperanza e ilusión. De  pronto un fuerte viento  llego a cubrir nuestros ojos, y fue de ese modo que lo vi alejándose muy lentamente entre aquella sombra, de la cuál había salido. Entendí que en esta navidad, tal vez muchos niños no tendrán una  cobija donde refugiarse, ni aquel calor de madre, entendí que a pesar de no tener todo ello, a su manera intentan ser felices y esa noche fue cubriendo de nubes blancas el entorno gris que muchas veces acompaña a los corazones afligidos .
Caminando por algunas calles,  entre tanta música alusivas a la navidad, llegué  a escuchar  a lo lejos   que “mientras haya en el mundo un niño feliz, mientras haya manos que trabajen en paz , mientras brille una estrella habrá navidad, mientras haya  unos labios que hablen de amor, mientras haya un futuro hacia donde mirar , mientras haya un amigo a quien levantar, iba recordando que ¿cuantos niños no podrán pasarlo bien?, pensaba que cuantos como yo no pasaran estas fechas con su familia, y  que en su mesa sobraran  más de un asiento para aquellos que esta noche no estarán. Comprendí que la vida te regala uno de los mejores obsequios , la cuál es la familia , que  a pesar que sea o no sea navidad , siempre lo será mientras haya con quienes festejarla .
De un momento mis ojos empezaron a nublarse y mis oídos se perdían entre el sonido tan melancólico, las letras de una canción “Tu que estas lejos de tus amigos de tu tierra y de tu hogar , y sientes pena, pena en el alma porque no dejas de pensar, tú que esta noche no puedes dejar de recordar , quiero que sepas que aquí en mi mesa tengo un lugar, por eso y muchas cosas más , ven a mi casa esta navidad. Tú que recuerdas quizá a tu madre o a un hijo que no esta, quiero que sepas   en esta noche , el te acompañará , no vallas solo por esas calles queriéndote aturdir , ven con nosotros a nuestro hogar y sonreír juntos”. De pronto en mi mente muchas imágenes se entrelazaron , y un conjunto de melancolía llego aturdir mi mente que por mucho tiempo   iba pensando que personas como yo ,  no tendrán a sus seres queridos en estas fechas y que pues, si uno no puede tener cerca a sus familiares es mejor compartir lo poco que se tiene con los que como tú hoy no están en sus nidos. Es por ello que  si tu tienes la oportunidad de dar posada esta noche buena en tu casa, no lo dudes, ten presente que es momento de ponernos una mano en el corazón, es momento de perdonar  de dejar los rencores al lado y de brindar amor.

**...TODO PENSANDO EN TI...**
"AMOR" FUENTE DE INSPIRACIÓN PARA EL ARTISTA Y EL CRÍTICO..
"BASTARÁ CINCO AÑOS PARA SER MÉDICO O ABOGADO, PERO TODA UNA VIDA PARA SER PERIODISTA"
Hoy habia 2 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis