GLORIOSA E HISTÓRICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA SEGUNDA FUNDADA EN EL PERÚ
 

Alca Chamba, Primy

Caminar es salud

Como no recordar aquel día cuando las nubes ni siquiera manifestaban su aparición. Acompañados del intenso sol nos dirigíamos rumbo al distrito Chiwa, estancia de nuestra amiga Olga, a unos cuantos kilómetros de  la ciudad de Huamanga.
 Te preguntarás donde queda; es un distrito de la provincia de Huanta, parece increíble pero llegamos. La verdad no me imaginaba poder llegar, en el camino se iba desgastando todas mis energías, mis pies muy adoloridos y claro el profesor acostumbrado a caminar, mas parecía el hombre flasch, lo veía igualito con las mismas fuerzas no notaba el cansancio en él, en cambio, los demás casi muriendo seguíamos caminado.
En ese momento maldecía a ver venido hubiera preferido que me dejen y se vayan, o que me quedara dormida para no ir. Pero no, lo logré porque a mí no me gusta darme por vencida. Sin querer tal vez, gané mucho y esa es una buena salud y pasar un lindo día con mis compañeros de la serie 300 y nuestro profesor Urbano Muñoz.
Pero ¿alguna vez te has preguntado cuantas veces caminas al día?, pues no lo creo, sin darnos cuenta caminamos hacia nuestros centros de estudio, hacia el trabajo o al mercado, incluso hay personas que casi nunca caminan porque solo que se movilizan con medios de transporte como el moto taxi, automóviles, etc.
Como sabemos en el Perú existen muchos lugares turísticos y qué mejor realizarlos con una caminata acompañados de nuestros seres queridos, amigos o compañeros de trabajo.
Aprovechar el tiempo libre y mantenerse bien físicamente es una de ellas, mas aun si la manera de hacerlo es haciendo ejercicio al aire libre y en lugares con paisajes agradables que nos reconforten el espíritu y qué mejor con una caminata inolvidable.

¿Por qué caminar?-  Caminar es una de las primeras cosas que nos enseña nuestra madre, constituye un medio de transporte natural de todo ser humano.  Eso no significa que todos los días realizamos ejercicios, pero si lo optimizamos con las caminatas fuera de la ciudad sería mejor.
Aunque caminar signifique desgaste de energía pero tiene mayores ventajas para poder hacerlo:
ü      Disminución de hasta un 52% de padecer hipertensión.
ü      Prevención de la osteoporosis.
ü      Descenso del colesterol malo y aumento del bueno.
ü      Mejora del tránsito intestinal, etc
ü      Reduce las pérdidas funcionales propias de la edad.
Estudios realizados por especialistas nos manifiestan que “los varones necesitan caminar a un ritmo de entre 92 y 102 pasos por minuto para alcanzar una sesión de ejercicios de intensidad moderada, mientras que las mujeres pueden caminar a una velocidad de entre 91 y 115 pasos por minuto”. Otra recomendación que nos dan los expertos es que nos ejercitemos por lo menos 30 minutos por día. Aunque parezca increíble es cierto.
Ahora entiendo al profesor que nos hizo caminar a una velocidad que ni me acuerdo. Aquél día llegamos casi a las 12 p.m a Cangari (ubicado a unos cuantos metros de nuestro destino), recuerdo que el profesor nos felicitó porque habíamos superado al anterior grupo. Pues era de suponer nosotros éramos solo principiantes en cambio el profesor es todo un experto o más bien un campeón en las caminatas.
Ese día fue muy divertido, los compañeros se sentían muy felices cuando llegamos y ni que decir, ver al profesor tan jovial junto a todos en la noche con la fogata respectiva. Bueno yo estaba muy cansada que ya no quise participar en la fogata, solo quería observarlos y alegrarme con sus alegrías.
Esa noche todos se transformaron cantaban y bailaban sin cesar, los veía y me daba ganas de ir con ellos, pero no podía porque mis pies no lo permitían. Lo que más me causó risa fue cuando contaban sus historias de terror y como en el campo no hay luz, tenían la cara de cómo si hubieran visto a un fantasma. Y el profesor que tampoco se quedó atrás se puso a bailar y saltar como un veinteañero, pues como no si es muy divertido.
Como verás una caminata es una aventura de turismo que nos permite disfrutar, conocer nuestros bosques, nuestra selva, nuestros centros históricos y sobre todo valorar nuestra biodiversidad.
 
Al día siguiente tomamos el desayuno y fuimos rumbo a Huamanga, pero esta vez ya no caminando sino con el autobús.
 
 

**...TODO PENSANDO EN TI...**
"AMOR" FUENTE DE INSPIRACIÓN PARA EL ARTISTA Y EL CRÍTICO..
"BASTARÁ CINCO AÑOS PARA SER MÉDICO O ABOGADO, PERO TODA UNA VIDA PARA SER PERIODISTA"
Hoy habia 14 visitantes (19 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis